Director

Enrique Yuste Rivero

 

   Comenzó sus estudios musicales a los cuatro años. En Sevilla obtuvo el Título Profesional de Piano en 2001. Realizó estudios de Musicología, Composición y Dirección de coro, especialidad en la que logró el Título Superior por la transcripción íntegra de los 16 Magnificat de Juan Esquivel de Barahona en 2005, año en el que consiguió el Premio de Fin de Carrera por unanimidad del jurado.

   Es Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Sevilla, Licenciado en Filología Inglesa por la UNED y Licenciado en Dirección de Orquesta Sinfónica por la Royal Schools of Music de Londres. Imparte cursos de dirección de coros de forma ininterrumpida desde 2012, comprometido con la labor formativa coral. Actualmente es director de la Coral de Cámara Universidad Isabel I de Burgos, director de Lumina Vokalensemble, director de la Coral Melgarense y profesor de Coro, Educación Auditiva e Iniciación a la Dirección Coral en el Conservatorio Profesional de Música Rafael Frühbeck de Burgos.

   Como director de orquesta ha dirigido a la Orquesta Joven del Conservatorio de Ávila obras como el Requiem de Mozart y a la Orquesta de cuerda del Conservatorio Rafael Frühbeck de Burgos el Stabat Mater de J. G. Rheinberger.

Enrique Yuste

   Ha preparado coros para Paul McCreesh y Gabrieli Consort (Londres), R. Rodríguez (catedrático de Dirección y director del Coro Manuel de Falla del Conservatorio Superior de Sevilla), J. C. Carmona (Coro de la Universidad de Sevilla y Orquesta Hispalense de Jóvenes Intérpretes), J. Esteban (Fundación Mozart de Madrid), M. Linari (Orquesta del Conservatorio Profesional Ángel Barrios de Granada), el Encuentro Coral Miserere 2005 (Sevilla)… Dirigiendo obras como los Requiem de Mozart, Brahms y Cherubini, Misa de la Coronación de Mozart, El Arca de Noé de B. Britten; Misa en Si m, Magnificat y Oratorio de Navidad de J. S. Bach, Vísperas de Rachmaninov…

   Además, fue asistente de dirección de R. Rodríguez y el Coro Manuel de Falla del Conservatorio Superior de Sevilla durante 6 años y seleccionado por Michael Noone como director en el concierto de clausura de los Cursos Manuel de Falla de Granada en 2010.

   Ha ganado varios premios como director en diferentes certámenes corales. Ha estudiado con maestros de diferentes países como EE.UU., Francia, Italia, Alemania, Uruguay, Cuba y Australia.

  Estudió canto y técnica vocal con la mezzosoprano italiana Emmanuela Barazia y, en el Conservatorio Superior de Sevilla, con las sopranos Rosa María de Alba y Mª Dolores Segura.

   La música de reciente creación despierta su interés, por este motivo ha estrenado obras de compositores como Roberto Pineda, Ángel Luis Pérez, Marcos Jara, Jesús Ciero, Francisco Pastor o Ricardo Rodríguez con diferentes formaciones. Interesado en la recuperación del patrimonio musical español, ha vuelto a interpretar en concierto repertorio que llevaba siglos sin escucharse a través de una intensa labor musicológica de transcripción y restauración musical.

   Su curiosidad por la música instrumental le ha hecho acercarse y estudiar a diferentes niveles un buen número de instrumentos musicales tales como el clarinete, la flauta travesera, el violín, el órgano, el clave, la bandurria, el laúd y el whistle irlandés, habiendo ofrecido con ellos conciertos públicos como solista o en diferentes formaciones y ensembles musicales como la Banda Sinfónica de Granada.